De acuerdo a lo que explica, Marcela Castro, activista y gerente de la marca en Ecuador, mantener la ropa en uso por nueve meses más ayuda a reducir la huella de carbono, el agua y los desechos entre un 20% y 30%. Además, menciona que la responsabilidad de las empresas no solo se centra en producir menos, sino también de reutilizar materiales, que es a lo que Patagonia se dedica, pues algunas de sus prendas son elaboradas con residuos de botellas plásticas o mallas de pesca recicladas. Por sus acciones, Patagonia es una empresa B que mide cada una sus actividades y el impacto que generan en el ámbito social, económico y ambiental.