La laguna Magtayán, por su parte presenta brisas de menor cantidad. Se colaliza a una distancia de 1,5 kilómetros de la Cubillín. A un costado del río que alimenta la laguna Magtayán existe una porción de terrno inundado cubierto por totora (Typha daminguensis). Se les denomina Lagunas Ecantadas puesto que aquí cada año, misteriosamente, se suicidan las aves conocidas comúnmente como cuvivis de la familia Scolopacidae. Al respecto, existen varias hipótesis: una de ellas es que por ser aves migratorias y volar distancias de miles de kilómetros, al llegar a la zona de Ozogoche, las fúrculas (huesos que permiten el vaivén de las alas) se paralizan por el intenso frío y caen en las lagunas. Este extraño fenómeno se da mayormente en la laguna Verdecocha durante septiembre, razón por la cual en ese mes se llevan a cabo danzas, ceremonias, cabalgatas, excursiones en bote, entre otras actividades de interés-