Explora el encanto patrimonial de La Plaza de la Administración: pilar del poder cívico y político de Guayaquil
Explora el encanto patrimonial de La Plaza de la Administración: pilar del poder cívico y político de Guayaquil

Vuelo a Guayaquil

Desde Quito
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 70.00 - Tasas incluidas

USD 140.00 - Tasas incluidas

Vuelo a Guayaquil

Desde Cuenca
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 45.00 - Tasas incluidas

USD 130.00 - Tasas incluidas

Vuelo a Guayaquil

Desde El Coca
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 205.00 - Tasas incluidas

USD 355.00 - Tasas incluidas

Vuelo a Guayaquil

Desde Madrid
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 500.00 - Tasas incluidas

USD 740.00 - Tasas incluidas

Descubre tu próximo vuelo con nuestras tarifas más bajas

Reservar
Edit Template

Plaza de la Administración. Un lugar muy visitado debido al valor arquitectónico neoclásico poco ortodoxa y eclético que tienen los edificios.

Texto & Fotos: Trail Forth Journal.

La zona de la Plaza de la Administración es una zona muy visitada por turistas que recorren la ciudad y es por el valor que tienen sus edificios. En los primeros treinta años de 1900, la urbe transita de alrededor de 70.000 habitantes a casi 120.000, lo que determina una etapa de densificación del área presente. Eso conlleva un segundo crecimiento de las demarcaciones físicas hacia el oeste, continuando con el trazado ortogonal.

La Plaza de la Administración captado desde nuestro drone.

Mapa de ubicación: Plaza de la Administración

Historia de la Plaza de la Administración.

Estos años se ven marcados por varios factores que tuvieron influencia en la arquitectura Guayaquileña, marcan un período arquitectónico influenciado por el denominado “novecento” Italiano. Fue el resultado de que la modernidad que llega a la ciudad desde el exterior a principios del siglo XX en donde predomina el uso masivo del cemento acompañado de ideas europeas que marcan el fin de lo que alguna vez inició como la conocida “arquitectura tradicional”. En el tema cultural, existe una fuerte influencia de la identidad italiana por la afluencia y contratación de músicos, pintores, maestros y arquitectos de este país de origen.

Plaza de la Administración 360°

La arquitectura neoclásica es poco ortodoxa y eclética. La construcción es realizada por el cemento armado que poco a poco empieza a sustituir la madera que había sido utilizada desde la época colonial en la construcción de las edificaciones y se puede contemplar en sus detalles arquitectónicos que integran parte de lo que son estos edificios. Una visita que resulta importante es la del Museo Nahím Isaías que conserva arte sacro de la época en donde se pueden ver importantes obras de reconocidos artistas.

Plaza de
la Administración

Monumento
Sucre

Plaza de la administración

GUAYAQUIL

Plaza de la Administración

Trail Forth Journal

editor

Jairo Cabrera

🇪🇨 Ecuador
Editor

¡Gracias por visitar Trail Forth Journal! Nos encanta compartir la magia de los destinos de Ecuador. Si tienes consultas, propuestas o inquietudes sobre tu próximo viaje, contáctanos y conversemos ✉

Compartir

Relacionado

Ir más lejos

error: Content is protected !!