El Palacio de la Gobernación, en un plano diseñado en 1770 aparece el edificio, donde se muestra que también funcionaba la Aduana y la Contaduría. El último edificio de la Gobernación construido en madera se quemó en 1971. Era una construcción de tres pisos, en donde se encontraban varias dependencias como: Jefatura Política, Registro Civil, entre otras. Por esta razón fue considerado el edificio público más importante en la urbe porteña, debido a la gran cantidad de instituciones que funcionaban dentro de la construcción.