Avistamiento de Ballenas Jorobadas en Ecuador: Guía de temporada y mejores playas
Avistamiento de Ballenas Jorobadas en Ecuador: Guía de temporada y mejores playas

Vuelo a Guayaquil

Desde Quito
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 70.00 - Tasas incluidas

USD 140.00 - Tasas incluidas

Vuelo a Guayaquil

Desde Cuenca
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 45.00 - Tasas incluidas

USD 130.00 - Tasas incluidas

Vuelo a Guayaquil

Desde New York
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 225.00 - Tasas incluidas

USD 445.00 - Tasas incluidas

Vuelo a Guayaquil

Desde Bogotá
Reservar
Precio desde:
Solo Ida
Ida y Vuelta

USD 160.00 - Tasas incluidas

USD 270.00 - Tasas incluidas

Descubre más vuelos

Reservar
Edit Template

Las ballenas jorobadas pueden apreciarse en la costa de Ecuador desde junio hasta octubre. En Esmeraldas, Manabí y Santa Elena.

Ballena jorobada captada dentro del mar.

Texto: Patricio Añazco / Fotos: Getty Images.

Las ballenas jorobadas son imponentes cetáceos de sangre caliente que miden entre 12 y 16 metros de largo, llegar a pesar aproximadamente 36,000 Kg, es la 5ta especie de ballena más grande del mundo. Y son considerados nadadores muy lentos, pues su velocidad máxima es de 27 a 30 km/h.  A Ecuador llegan después de haber recorrido más de 8,000 kilómetros desde las aguas frías de la Antártida, llegan a las costas de Ecuador con el objetivo de reproducirse. Ya sea apareándose en nuestros mares o dar a luz a sus crías. Durante su visita las ballenas ofrecen un espectáculo impresionante a turistas y viajeros. Es común observarlas en nuestras costas haciendo movimientos acrobáticos de apareamiento, así como emitir sonidos que son parte de esto.

La visita de las ballenas jorobadas puede apreciarse a lo largo del perfil costanero de Ecuador entre los meses de junio a octubre. Sin embargo existen puntos calientes en donde su apreciación es mayor que en otros lugares, uno de estos Puerto López, Manta, Puerto Cayo en la provincia de Manabí. También está Súa y Atacames en la provincia de Esmeraldas, y finalmente Ayangue y Salinas en la provincia de Santa Elena.

Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Existen varios tipos de ballenas en el mundo: están la 1 la 2 la 3 y la 4. Sin embargo aquella visita nuestras costas ecuatorianas, científicamente se llama Megaptera novaeangliae, sin embargo tiene varios comunes, se la conoce como: ballena jorobada, yubarta o gubarte, es un cetáceo muy dinámico en las aguas que en ocasiones realiza saltos fuera de la misma. Se puede diferenciar el macho de la embra por sus cantos. El macho realiza cantos que duran en un rango de 10 – 20 minutos, mientras que las hembras emiten vocalizaciones de menor tiempo.

Recomendaciones durante el avistamiento de ballenas.

Si desea disfrutar de este espectáculo natural, sigue las siguientes recomendaciones que te compartimos a continuación:

  • Asegúrese de que la embarcación desde la cual realizará la observación de ballenas, pertenezca a una operadora legalmenten establecida, y cuento con los respectivos permisos emitidos por el Ministerio de Turismo de Ecuador. Los botes pesqueros, no tienen autorización para realizar esta actividad.
  • La embarcación en la que navegue debe de ofrecerle a usted y a sus acompañantes un chaleco salvavidas y un silbato a cada tripulante. La capacidad máxima en botes artesanales es de 10 personas, sin embargo si está clasificado dentro de la categoría de bote turístico, puede llebar hasta 20 personas aproximadamente.
  • Las embarcaciones deben de mantener una distancia máxima de 100 metros de las ballenas. Usualmente las embarcagciones guardan una distancia entre los 200 metros y 400 metros.
  • Se estima que el tiempo máximo que una embarcación puede estar presente frente un cetáceo es de unos 25 minutos. Y en caso de ballenas jorobadas con sus crías, el tiempo se limita a 15 minutos.
  • Y finalmente se recomienda observar una ballena o grupo de cetáceos en un máximo de 3 embarcaciones para no perturbarlas en su entorno.
  • Cuida a las ballenas y cada rincón que las protege, no contamines el mar y utiliza indimentaria correcta para estas actividades.

Grupo de Ballenas Jorobadas navegando en el océano.

Trail Forth Journal

Jairo C. Trail

Jairo Cabrera

🇪🇨 Ecuador
Desarrollador & CEO

Bienvenido a Trail Forth Journal, espero que hayas disfrutado descrubir un poco más de Ecuador. Si tienes alguna pregunta, estoy siempre dispuesto a ayudarte, así que no dudes en ponerte en contacto conmigo, será un placer escucharte.

Compartir

Relacionado

Ir más lejos

error: Content is protected !!